jueves, 29 de noviembre de 2018

Capa 3

Municipalidad de Arequipa hizo esfuerzos por obtener récord

Trabajo por
la cultura

No es la primera vez que Arequipa, con el impulso de la Municipalidad Provincial, pretend meter su música en los Guinness. En agosto de 2014, 1 247 parejas, con el carnaval arequipeño, se adjudicaron el récord del mayor número de parejas bailando un baile tradicional en simultáneoDe esa forma, se destronó a Trujillo, que pudo reunir 653 parejas bailando marinera. La marca mistiana duró poco. Se lo arrebató Moyobamba, región San Martín. El año pasado, con la pandilla moyobambina que logró reunir a 1 585 parejas.

Para alcanzar el récord se evaluó desde la vestimenta hasta la ejecución de la danza. Retiraron a las parejas que no cumplían con estos requisitos. Uniformizar la vestimenta fue el primer obstáculo, no hay 5000 trajes del mismo color. Sin embargo, para el concurso, los colores podían variar, pero manteniendo la esencia del traje. En el caso de las mujeres, podían usar los colores verde, rojo y blanco; la falda debía estar por debajo de la rodilla y la blusa con encajes; un pañuelo blanco y sombrero. Los hombres debían tener zapatos negros, pantalón oscuro, camisa blanca manga larga, chaleco negro, pañoleta, fajín, sombrero y pañuelo blanco.

Los preparativos iniciaron dos meses antes. Elena Hualla tiene 65 años y un mes y medios antes del día esperado llegaba religiosamente a la Plaza de Armas de Arequipa antes de las seis de la tarde para ensayar La Benita. José Arenas era otro de los entusiastas participantes de esta jornada. Trabaja como profesor en Cocachacra, en la costa de Arequipa, a dos horas de la ciudad pero la distancia no era un impedimento para él así que viajaba todos los fines de semana a la Ciudad Blanca para sumarse a estas prácticas.

El coordinador general era Paulo Chávez, él se encargó en los dos meses de organizar todos los preparativos. El desafío más importante era conseguir como mínimo a cinco mil jóvenes arequipeños entusiastas que deseen participar de este récord.  Así que decidió invitar a estudiantes de las diferentes universidades de Arequipa, colegios de Circa y otros centros educativos particulares, personal del Ejército del Perú y Fuerza Aérea, alumnos de la escuela oficial PNP de Charcani y la población en general, quienes podían inscribirse gratuitamente. Al final el baile, que duró seis minutos, fue grabado y publicado en página web oficial de los Récord Guinness para que el resto del mundo lo pueda ver.
 
Parejas ensayaron con dos meses de anticipación para récord

MÁS DATOS RELACIONADOS

1. El 27 de noviembre del 2017 Arequipa obtuvo el récord guinnes por el rocoto relleno más grande del mundo.

2. En la actualidad existe un colegio con el nombre de Benigno Ballón Farfán. Se trata de la institución educativa Nº 40163

No hay comentarios.:

Publicar un comentario