Llevan su música
a los escenarios
Luna
Arequipeña nació con la intención de rendir homenaje a los grandes intérpretes
de la música arequipeña como Ángel
Torito Muñoz, Benigno Ballón Farfán, Los Aspilcueta, entre otros. “Hacer música
criolla en este país es difícil, no se tiene el apoyo esperado por eso con este
concierto les queremos rendir homenaje, de esta manera queremos poner también
nuestro granito de sillar para promover nuestra música”, dice Killary.
El mismo show que presentaron la noche del 29 de setiembre en el Teatro Fénix, lo presentaron en junio de este año en China. “Cuando le propusimos la idea al embajador del Perú en China hizo los trámites rápido y en menos de un mes ya estábamos en China, aquí para organizar este concierto tuvimos que esperar más de seis meses para que se realice”, comenta Killary. La idea del disco comenzó el 2016, antes Killary y Pedro solo se había visto en diversos escenarios, pero su amistad comenzó a partir de este disco. “Nuestra amistad inició con un vaso de chicha de jora, yo me encontraba en mi estudio cuando recibí la llamada de Killary me propuso la idea y yo la reforcé”, venimos trabajando en esta producción más de dos años” dice Pedro. Su trabajo también consistió en recopilar datos e historia de cada una de las canciones. Se basaron en el libro El Pendón Musical de Juan Guillermo Carpio Muñoz. “Encontramos algunas pampeñas que nunca habían sido firmadas por algún músico, nuestra idea era también rescatar esas músicas que se habían perdido con el tiempo”, añade Killary.
Por su lado Rodríguez también hace crítica que en los últimos años no haya mucha producción de música arequipeña. “La gente escucha yaravíes y pampeñas pero todas son músicas antigua del siglo pasado, ahora no hay mucha producción original y es lo que nos falta”, finaliza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario